TOM®, el caño con menor impacto ambiental

El tubo de PVC Orientado TOM® se ha posicionado como el caño con menor impacto ambiental para el transporte de agua a presión gracias a las propiedades que le confiere este material y a la tecnología utilizada para su obtención.

En este artículo descubriremos algunos de los factores por los que TOM® se ha convertido en el caño más sustentable del mercado paraguayo.

En 2009, la Asociación Europea de Fabricantes de Tuberías Plásticas (TEPPFA) llevó a cabo un estudio que pretendía evaluar el comportamiento medioambiental de algunos sistemas de tubos plásticos.

A diferencia de los materiales tradicionales, según el citado estudio, los materiales plásticos son más sostenibles, logrando reducir su impacto medioambiental en un 66% gracias, entre otros factores, a la longevidad de estos materiales y a su capacidad de reciclabilidad.

En el caso de los tubos TOM®, fabricados en PVC Orientado, los beneficios medioambientales se incrementan sobre el resto de materiales convencionales, incluido el PVC, y es que cuentan con unas propiedades físicas y mecánicas que los han convertido en los caños con menor impacto ambiental.

 

La producción, el inicio de la sustentabilidad

TOM® es un tubo fabricado en uno de los materiales plásticos que menos dependen del petróleo, puesto que sólo el 43% de la composición del PVC depende del material fósil. 

Además, destaca de este caño el proceso de fabricación con el que se obtiene. La utilización de la vanguardista tecnología Molecor permite eliminar el consumo de agua durante el proceso de orientado al que se somete el caño base, lo que se traduce en una reducción de los costes hídricos de producción.

 

La capacidad hidráulica, clave para reducir el impacto ambiental.

A diferencia de otros materiales, TOM® ofrece una cavidad interna más amplia que, comparado con otras alternativas, permite transportar con un mismo diámetro exterior mayor cantidad de agua.

Además, su extrema lisura interna es responsable de que el agua transportada tenga que hacer frente a una menor resistencia, contribuyendo así a reducir la energía eléctrica necesaria durante su puesta en marcha y al incremento del agua que puede transportarse, que puede llegar a ser hasta un 40% superior a la obtenida por otros materiales.

 

Máxima estanqueidad, decisivo para proteger el entorno

Los caños TOM® están diseñados para optimizar al máximo los recursos hídricos que transportan. El sistema de unión con el que cuentan, conformado por un anillo de polipropileno y un labio de caucho sintético, permite conectar dos tubos de forma hermética para conseguir una completa estanqueidad, eliminando cualquier posible contacto entre el entorno y el contenido transportado.

A ello se une la inmunidad que ofrece el PVC frente a la corrosión, que protege al sistema hídrico de posibles sustancias químicas presentes en la naturaleza. De esta forma, se obtiene una red ideal para terrenos agresivos o con corrientes vagabundas que sí afectan a otro tipo de materiales. 

 

ecoFITTOM® para una mayor homogeneidad de la red

La gama de accesorios en PVC Orientado ecoFITTOM®, disponibles en PN16 bar desde el DN110 mm hasta el DN400 mm, son compatibles 100% con los caños TOM®

Este desarrollo de Molecor ha permitido incrementar la homogeneidad de la red hídrica aportando características similares a las de TOM® en estos puntos críticos de la canalización.

Su larga vida útil unida a su resistencia a golpes de ariete o sobrepresiones externas ha convertido a estos accesorios en una solución ideal para que las redes hídricas del Paraguay sean más sostenibles y seguras.

TOM®, el caño con menor impacto ambiental